LA TELEVISIÓN 2 Su Influencia

LA TELEVISIÓN 2

Hoy continuaremos hablando acerca de la influencia que tiene la televisión sobre el comportamiento de nuestros hijos. No es desconocido para nadie el hecho de que los niños pasan más tiempo frente al televisor que el tiempo que le dedica a la escuela, a conversar con sus padres o a jugar con sus amiguitos. Estos niños tienden a leer menos, ser introvertidos, menos creativos, poco sociales y a ser obesos.

Existen además otros efectos negativos de la televisión sobre la vida de los niños. El ver televisión por más de una hora continua afecta su salud física con tensión ocular, cambios circulatorios y aumento de la frecuencia cardiaca. Afecta su comportamiento social, produciendo niños violentos, agresivos e introvertidos. Además, afecta su equilibrio emocional provocando un aumento del stress. Sin embargo, lo más grave de todo es la adicción a la televisión, lo cual impide que los niños dediquen tiempo a otras actividades sanas y recomendables, como lo son: la lectura, el deporte y la comunicación social con sus amigos.

Le invito a continuar analizando la influencia nociva que puede ejercer la televisión en el comportamiento de nuestros hijos, cuando no asumimos ningún tipo de responsabilidad en el asunto.

En el programa anterior dijimos que la primera influencia nociva de la televisión es la Violencia y la Agresividad.

Hoy analizaremos que la segunda influencia nociva de la televisión es la Visión distorsionada que presenta del Sexo y de la Sexualidad.

En un esfuerzo por obtener una mejor selección de programas, muchos padres optaron por suscribirse a un servicio de televisión por cable. Sin embargo, la tarifa mensual no incluye la garantía de un mejor control. De hecho, en un estudio realizado con 450 niños de sexto grado de la primaria que veían televisión por cable, el profesor Godfrey Ellis, de la Universidad Estatal de Oklahoma, encontró que un 66% de estos niños veían al menos un programa al mes que contenía desnudos o un fuerte contenido sexual.

Otro importante estudio nos muestra la triste realidad que vive un niño hasta los 12 años de edad en nuestro mundo. El estudio dice que un niño está expuesto a más de diez mil imágenes que sugieren explícitamente un acto sexual; de las cuales ocho mil son escenas sexuales prematrimoniales o extramatrimoniales.

En honor a la verdad, existe demasiado sexo en la programación televisiva. Se presenta al sexo como algo químico, casual, animal, impersonal y libre de remordimiento morales. Los programas en los horarios estelares son los que más recurren al sexo como principal argumento para atraer a la tele-audiencia.

Los géneros televisivos de mayor contenido sexual distorsionado, son tres. En primer lugar, las telenovelas. Por lo general sus protagonistas principales son hombres guapos y mujeres muy atractivas, que a pesar de ser adúlteros y acostarse con medio mundo, siguen siendo exitosos en los negocios, personas respetables en la sociedad y mantienen hipócritamente sus matrimonios a salvo. Además, en ninguna de las novelas se advierte los peligros de la promiscuidad sexual, tales como las enfermedades venéreas o el sida.

En segundo lugar, los Top Shows que comunican antivalores, tales como: "Cristina, Laura en América, o Maritere." En estos programas se defiende el derecho a la homosexualidad, el lesbianismo y todo tipo de desviaciones sexuales. Es de público conocimiento que el rating de estos Top Shows sube, al tratar temas sexuales prohibidos.

En tercer lugar, los videos musicales. Desde hace tiempo que los video-clips musicales han adoptado un marketing direccionado a la temática sexual, en donde existe gente con muy poca ropa y con un baile sugerentemente sexual.

Ninguno de estos 3 géneros televisivos presenta una alternativa moral religiosa de castidad sexual, por el contrario esta postura es ridiculizada.

Por todo lo dicho anteriormente, por favor, no permita que sus hijos vean telenovelas, los Top Shows de anti-valores o los videos musicales. Si usted no controla lo que mira su familia en la televisión... tampoco se lamente más tarde acerca de la promiscuidad sexual en sus hijos.

En este momento quisiera hacer una pregunta a todos los padres que me están escuchando... ¿De qué fuente obtienen sus hijos sus ya debilitados principios morales? ¿Quién está formando moralmente a sus hijos? Yo creo que una parte importante del problema reside en el escaso control de la televisión por parte de los padres. El niño promedio asiste a la iglesia solo una hora por semana y conversa muy escasamente con sus padres acerca de los valores morales. En cambio pasa de 25 a 30 horas por semana viendo televisión con muy poca supervisión. Entonces... ¿Quién está formando moralmente a sus hijos? Si usted es sincero, tendrá que admitir que la televisión está formando a sus hijos, mejor dicho mal-formando a sus hijos.

A estas alturas quizás te preguntes... ¿Qué podemos hacer los padres? En realidad, hay muchas cosas que los padres pueden hacer para reducir los efectos negativos de la televisión. A continuación voy a compartir algunas sugerencias que le darán resultado.

En primer lugar, no use la televisión para cuidar a sus hijos. La televisión no es una buena nana o niñera. Los padres deberían enseñar a sus hijos otras formas de diversión que no sea mirar la televisión. Promueva la creatividad en sus hijos. Ayude a sus hijos para que se entretengan con actividades diversas y apárteles poco a poco de la televisión. Involúcrese junto a sus hijos en actividades como la lectura, el dibujo, deportes, juegos creativos y la música.

En segundo lugar, controle sus propios hábitos de mirar televisión. Los padres deben poner un buen ejemplo a sus hijos. Pueden hacer esto limitando el número de horas que usted mira televisión. Los padres deben permitir a sus hijos que los miren leyendo o tomando parte en cualquier otra actividad que no sea ver televisión.

En tercer lugar, establezca límites a la cantidad de tiempo que sus hijos miran televisión al día. Recuerde el estudio realizado por el Dr. Jay Martín, de la Universidad del Sur de California, en donde se demuestra que tres horas diarias de televisión son más que suficientes para desarrollar anti-valores morales y un comportamiento agresivo y violento en sus hijos.

En cuarto lugar, quite los televisores de las habitaciones de sus hijos. Solo tenga un televisor en la sala de su casa, esto permitirá una supervisión efectiva y real acerca de los programas que ven sus hijos. Permitir que cada uno de sus hijos tenga un televisor en sus habitaciones, es como colocar un arma de fuego al alcance de sus hijos.

En quinto lugar, establezca un tiempo fijo en el día, para leer la Biblia en familia. Proverbios 22:6 dice, "Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él." En el Nuevo Testamento se elogia la crianza de Timoteo, en 2º Timoteo 3:15, donde dice: "Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús." Recuerde que el mejor libro para inculcar valores en su vida y en la vida de sus hijos es la Biblia. La Biblia tiene el propósito de guiar a las personas hacia una relación con Dios. Relación que fue interrumpida por el pecado. La Biblia es clara en mostrar que todo ser humano es pecador y por tanto está lejos de Dios. La Biblia también enfatiza el hecho de que ningún esfuerzo humano o religioso puede limpiar un solo pecado humano. La Biblia nos muestra a una sola forma de limpiar nuestros pecados. Solo Jesús puede limpiar el pecado del corazón. 1º Juan 1:7 dice, "la sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado." Sí, solo Jesús limpia los pecados. ¿Por qué no elevas entonces una oración a Dios, pidiendo a Jesús que limpie tus pecados?

No hay comentarios:

Publicar un comentario