TELEVISIÓN
VI
¿Su programa favorito está luchando por obtener más puntos de sintonía? Por supuesto que sí, no se olvide que aunque haya una buena trama o una historia interesante, al fin y al cabo esto es un negocio en donde todos deben ganar, nos estamos refiriendo a los productores, actores, canales televisivos, agencias de publicidad y los dueños de los productos publicitados. La televisión es un negocio que maneja millones de dólares por mes. Por ello, la televisión es una industria donde no es importante los valores éticos o morales, sino lo que más se ve; o dicho en otras palabras, lo importante es lo que más se vende.
Es triste y preocupante ver como los canales de televisión se olvidan de la moral y de las buenas costumbres a la hora de poner la programación al aire. Muchos programas están cruzando los límites de lo sexualmente lícito, incluso en los horarios familiares. Un sinnúmero de programas saturan la pantalla chica con información intrascendente y contenidos "light" o superficiales. Además, los Top Shows de anti-valores lideran los espacios del mediodía y de la tarde, considerados como horarios familiares. Lo triste es que en estos programas se defiende el derecho a la homosexualidad, el lesbianismo y todo tipo de desviaciones sexuales. Nos estamos refiriendo a los Top Shows de Cristina, Laura en América, Maritere, etc. Es de público conocimiento que el rating de estos programas sube al tratar temas sexuales prohibidos.
Los ejecutivos por su parte, se defienden diciendo que no podrían estar al aire si no hay recursos, lo que los obliga a entrar en el juego del rating, pues los avisadores sólo invierten cuando el rating respalda. Sin embargo tras este argumento se esconde una fuerte carencia de creatividad, la que podría permitir una programación sana que marque un buen rating. Por otra parte, se deberían encontrar vías alternativas de financiamiento que sustenten aquel lejano modelo de televisión que pretendía cumplir un rol social, informando, educando y entreteniendo sanamente. Al parecer estamos frente a un círculo vicioso dominado por el tema económico. En otras palabras, la programación televisiva está orientada no por un criterio moral, sino por un criterio mercantilista, donde lo importante es poner al aire lo que más vende. Esta degradación en los contenidos de la televisión está afectando la formación moral de nuestros hijos, por ello los padres de familia estamos llamados a controlar tanto la cantidad como la calidad de programas que mira la familia.
En anteriores audiciones hemos estado analizando las influencias negativas de la televisión en la vida de nuestra familia, en especial en la vida de nuestros hijos. A modo de repaso podemos decir que, en primer lugar, la televisión nos bombardea constantemente con Violencia y Agresividad. En segundo lugar, la televisión nos presenta una visión distorsionada acerca del Sexo y de la Sexualidad. En tercer lugar, la televisión perturba la comunicación en el hogar y el tiempo en familia. En cuarto lugar, la televisión promueve la obesidad. En quinto lugar, la televisión afecta el rendimiento escolar. En sexto lugar, la televisión disminuye la creatividad de los niños, adolescentes y mayores. En séptimo lugar, la televisión promueve el consumismo, sobre todo en los niños.
Hoy analizaremos que la octava influencia nociva de la televisión es que promociona de una forma positiva los vicios. Las inversiones publicitarias más costosas a nivel mundial tienen que ver con el tabaco y el alcohol. Las propagandas de cigarrillo y cerveza son las más extensas en tiempo y las de mejor calidad tanto en guion, creatividad, elenco y cinematografía. Estos comerciales sugieren, que si alguien fuma cierta marca de cigarrillo o bebe tal tipo de cerveza, será aceptado en la sociedad, tendrá siempre a su lado una mujer hermosa y gozará de un alto status social. ¿Cuánto tiempo están sus hijos recibiendo este continuo bombardeo publicitario, que exalta la experiencia de fumar o beber alcohol? Sus hijos y mis hijos son manipulados constantemente para que se inicien en el cigarrillo y el alcohol. Estas propagandas muestran a los artistas del momento y a los deportistas de éxito en la experiencia de fumar a tomar cerveza. El mensaje es subconsciente y sugestivo: la gente popular y de éxito, fuma y consume bebidas alcohólicas.
Estos tipos de comerciales solo muestran una ilusión o película barata de ficción. Jamás un comercial mostrará la radiografía de un pulmón totalmente obstruido por la nicotina o un pobre hombre sin poder realizar una actividad física por su insuficiencia respiratoria. Jamás se dirá que al fumar ingresan al organismo humano más de 200 sustancias toxicas peligrosas. Todavía recuerdo como mi propio padre murió a los 37 años de edad, porque sus pulmones estaban completamente tapados de nicotina. El cigarrillo lo llevó a la muerte dejando una mujer viuda y 3 hijos de 9 a 12 años de edad.
Ninguna publicidad televisiva muestra la verdadera cara del alcoholismo. Sabías que el consumo de alcohol se vincula a nivel mundial con el 50 % de las muertes ocurridas en accidentes de tránsito y con el 30 % de los homicidios, suicidios y arrestos policiales. El consumo de alcohol reduce en un 12 % la expectativa de vida y determina el 30 % de las admisiones psiquiátricas y el 8 % de los ingresos por psicosis. Además, la tercera parte de los hechos delictivos y violentos están relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas. El alcohol es una "droga social" por excelencia junto con el tabaco. El número de personas que tienen problemas con el alcohol es muy elevado. Se calcula que un 10 % de la población mundial bebe alcohol de forma imprudente.
En un artículo titulado "Como eliminar el Alcohol de las Carreteras", Eugenio Meyer escribe lo siguiente: "El alcohol en las carreteras es el responsable por matar por lo menos a 50.000 personas cada año en los Estados Unidos, y por herir gravemente por lo menos a otros 2 millones. Cada día mueren cerca de 140 personas, aproximadamente 1 cada 12 minutos, y otras 5000 son lesionadas o heridas diariamente por accidentes automovilísticos en donde estaba involucrado el alcohol."
Además... ¿Cuantas esposas en este mundo han sido maltratadas y golpeadas por sus esposos alcohólicos? ¿Cuántos niños y adolescentes han sido violados por adultos alcohólicos? ¿Cuántos homicidios y asesinatos pasionales se cometieron porque alguien tomó algunas copas de más? Y... ¿Cuántos suicidios se producen porque muchos no pueden vencer su adicción a la cerveza?
Querido padre o madre de familia ten mucho cuidado con los comerciales televisivos que miran tus hijos. Todo el mundo sabe que la publicidad posee una capacidad increíble para manipular y condicionar la conducta y hábitos humanos. Si esto no fuera verdad, no existirían los comerciales televisivos, ni las poderosas agencias de publicidad, ni los avisadores que invierten millones de dólares para promocionar sus productos en la televisión. Por favor, te suplico, cuida a tu familia de las engañosas propagandas publicitarias del tabaco y del alcohol. Toma tu tiempo para explicar a tu familia las consecuencias de fumar o de tomar bebidas alcohólicas.
Con justificada razón la Biblia nos dice en Proverbios 20:1 "El vino hace insolente al ser humano; las bebidas fuertes lo alborotan; bajo sus efectos nadie actúa sabiamente." Proverbios 23:20 dice: "No estés con los bebedores de vino..."
Por favor, no expongas a tu familia a la publicidad televisiva de los vicios. También ten mucho cuidado con las películas que ven tus hijos. Algunas de ellas son verdaderas enciclopedias que enseñan como inhalar o inyectarse drogas. Muestran a la cocaína y a la marihuana como algo cotidiano y normal en la vida de todo joven y adolescente. Muestran a las drogas como una solución fácil y sencilla a los problemas. En lugar de ello, procura que tu familia tenga un tiempo definido para leer la palabra de Dios. La Biblia es el único antídoto efectivo contra los vicios en tu vida y en la vida de tu familia. En Juan 8:36 Jesús dijo: "Así que, si el Hijo de Dios os libertare, seréis verdaderamente libres." Solo Jesús brinda verdadera libertad de los vicios y del pecado. Por ello, Jesucristo tuvo que morir colgado en una cruz y derramando su preciosa sangre. Con razón la Palabra de Dios dice que "la sangre de Jesucristo nos puede limpiar de todo pecado." Termino haciéndote la siguiente pregunta... ¿Tus pecados ya han sido limpiados por Jesús? ¿Jesús vive en tu interior? ¿Les has pedido a Dios el perdón de tus pecados? No esperes más, cierra tus ojos y habla con Dios a través de la oración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario